Los datos macroeconómicos continúan siendo desalentadores, reunión del Banco Central Europeo y las compañías tecnológicas sorprendieron.

Los datos macroeconómicos siguen mostrando las consecuencias del covid-19

Este día comenzó con la publicación de diferentes datos europeos, dándose a conocer el crecimiento del PIB de Francia y España. Como era de esperarse, estos datos se ubicaron muy por debajo de sus previsiones al estar en -5,8 % y -5,2 % respectivamente. Así mismo, el crecimiento del PIB en general de Europa cayó -3,8 %. Sin embargo, no solo Europa tuvo malos reportes, pues en Canadá el PIB mensual también cayó ubicándose en 0,0 %; y en Estados Unidos los reclamos de desempleo subieron a 3.839k.

Luego de la Fed, llega la conferencia del Banco Central Europeo

Esta jornada también se caracterizó por la conferencia del Banco Central Europeo a las 8:30 a.m. (hora NY). En esta se conoció que, el BCE mantendrá los tipos de interés en 0 % en la zona, así como los estímulos monetarios. No obstante, va a proporcionar mayor liquidez a los bancos, generando mejores condiciones de prestamos para las empresas y hogares durante este momento de confinamiento.

Las empresas tecnológicas sorprendieron con resultados positivos

Tras el cierre del mercado de ayer, diferentes empresas tecnológicas dieron a conocer sus estados de resultados. Las acciones de empresas como Facebook, Microsoft y Tesla subieron más de un 5 %, ya que sus informes demostraron inesperados beneficios en estos tiempos de crisis. Así mismo, estas se mantienen a alza en esta jornada, generando que el índice Nasdaq 100 suba un +3,57 %.

Por Nathaly Ávila

 

Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.